lunes, 14 de octubre de 2013


FACCE
martes, 16 de diciembre de 2008

Existen una variedad de virus en función de su forma de actuar o de su forma de infectar clasificados de la siguiente manera

Virus de Acompañante
Estos virus basan su principio en que MS-DOS, ejecuta el primer archivo COM y EXE del mismo directorio. El virus crea un archivo COM con el mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar.

Después de ejecutar el nuevo archivo COM creado por el virus y cede el control al archivo EXE.

Virus de Archivo
Los virus que infectan archivos del tipo *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e incluso BAT. Este tipo de virus se añade al principio o al final del archivo. Estos se activan cada vez que el archivo infectado es ejecutado, ejecutando primero su código vírico y luego devuelve el control al programa infectado pudiendo permanecer residente en la memoria durante mucho tiempo después de que hayan sido activados.

Este tipo de virus de dividen el dos:
Virus de Acción Directa que son aquellos que no se quedan residentes en memoria y se replican en el momento de ejecutar el fichero infectado y los virus de Sobrescritura que corrompen el fichero donde se ubican al sobrescribirlo.

Virus de Bug-ware
Bug-ware es el termino dado a programas informáticos legales diseñados para realizar funciones concretas. Debido a una inadecuada comprobación de errores o a una programación confusa causan daños al hardware o al software del sistema.
 

Muchas veces los usuarios finales aducen esos daños a la actividad de virus informáticos. Los programas bug-ware no son en absoluto virus informáticos, simplemente son fragmentos de código mal implementado, que debido a fallos lógicos, dañan el hardware o inutilizan los datos del computador.
 

Virus de Macro
De acuerdo con la Internacional Security Association, los virus macro forman el 80% de todos los virus y son los que más rápidamente han crecido en toda la historia de los ordenadores en los últimos 5 años.

A diferencia de otros tipos de virus, los virus macro no son exclusivos de ningún sistema operativo y se diseminan fácilmente a través de archivos adjuntos de e-mail, disquetes, bajadas de Internet, transferencia de archivos y aplicaciones compartidas.
 

Los virus macro son, sin embargo, aplicaciones específicas. Infectan las utilidades macro que acompañan ciertas aplicaciones como el Microsoft Word y Excel, lo que significa que un Word virus macro puede infectar un documento Excel y viceversa.
 
En cambio, los virus macro viajan entre archivos en las aplicaciones y pueden, eventualmente, infectar miles de archivos.

Los virus macro son escritos en Visual Basic y son muy fáciles de crear. Pueden infectar diferentes puntos de un archivo en uso, por ejemplo, cuando éste se abre, se graba, se cierra o se borra. Lo primero que hacen es modificar la plantilla maestra (normal.dot) para ejecutar varias macros insertadas por el virus, así cada documento que abramos o creemos, se incluirán las macros "víricas".
 


CIBERGRAFIA



Reconocimiento de los tipos de archivo peligrosos

Esta información corresponde a Windows Internet Explorer 7 y Windows Internet Explorer 8.
Se consideran tipos de archivo peligrosos aquéllos con probabilidades de incluir virus o spyware que podría dañar su información o los programas del equipo. En general, se consideran tipos de archivo peligrosos los archivos de programa (.exe), las macros y los archivos .com. La gran mayoría de los archivos con estas extensiones no contienen virus, pero, si los descarga o los recibe por correo electrónico, es mejor que no los abra a menos que el origen sea de confianza o los esté esperando.
A continuación, se muestran las extensiones de archivo más comunes utilizadas por los virus de correo electrónico y otro software malintencionado. Si recibe archivos con estas extensiones, antes de abrirlos, guárdelos en una carpeta de su equipo y analícelos inmediatamente con un programa antivirus actualizado.

Extensiones de archivo más comunes

En la siguiente tabla se muestran extensiones de archivo que pueden indicar que un archivo es peligroso.
Extensión
Tipo de archivo
.exe
Programa
.com
Programa de MS‑DOS
.pif
Acceso directo a un programa de MS‑DOS
.bat
Archivo por lotes
.scr
Archivo de protector de pantalla

Notas

·         Algunos virus utilizan archivos con dos extensiones, de forma que los archivos peligrosos aparenten ser archivos seguros. Por ejemplo, Documento.txt.exe o Fotos.jpg.exe. Windows intentaría abrir la extensión de la derecha. Es muy raro que un archivo legítimo incluya dos extensiones, por lo que debe evitar descargar o abrir este tipo de archivos.
·         Hay archivos más seguros de descargar que los archivos de programa o macros, como los archivos de texto (.txt) o de imagen (.jpg, .gif, .png). No obstante, debe estar alerta ante cualquier archivo de origen desconocido, ya que es sabido que algunos de estos archivos tienen formatos diseñados especialmente para aprovechar los puntos vulnerables de los sistemas de los equipos.

CIBERGRAFIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario